Para todas las comunidades del Municipio Guaicaipuro, no es un secreto la problemática de la Basura, a pesar de que el servicio se está normalizando lo cual nos satisface como habitantes. Ello se traduce en la salud física y psicológica.
Han mermando los ingresos por nebulizaciones, entre otras molestias originadas por la quema de los desperdicios cosa que nunca es solución todo lo contrario agravan las crisis en fin si nos preguntamos de quién la responsabilidad responderemos con inmediatez “El Gobierno” llámese local regional ó nacional.
Si existe un grado de responsabilidad otros responderán: “Esto es producto de la Sociedad de Consumo lo cual tiene una alta incidencia dado a que cada día generamos más desechos.
De nada vale tener los mejores camiones, contenedores, y personal si no tenemos una conciencia conservacionista, todos pregonamos el futuro es de nuestros hijos sin embargo no enseñamos a conservar el presente, da dolor ver como cada día estamos perdiendo a los Teques y no solo por la basura si por la falta de Amor a la ciudad de la que otrora fuera la de la blanca neblina el desamor que actualmente se palpa por el terruño de los nacidos acá y de los que llegamos de otros lares.
Ahora con respecto a la basura, existe una propuesta se debe orientar políticas adecuadas, campañas educativas y formativas en las diferentes instituciones concejos comunales, un ejemplo palpable es lo que hizo en San Pedro, esta experiencia debería ser trasladada a otros lugares del Municipio.
Desde hace rato se viene hablando del reciclaje pero solo se viene hablando más no ejecutando, acá viene a nuestra mente la misma pregunta con las respuestas automáticas, qué si el gobierno entre otros son los responsables pero acaso usted amigo lector nunca ha pensado que también es parte del problema que todos somos corresponsables de esta situación es muy facil echarle candela a un basurero o enviar un mensaje de texto y decir que tal sitio hay basura pero quien le pone el cascabel al gato “ a la basura”.
Y si realmente deseamos una solución veamos hacia el reciclaje pero para dar ese paso se debe fomentar campañas en todos los medios en las escuelas, sitios de trabajos, hogares, comunidades concejos comunales.
Ante todo se tiene que tener una conciencia conservacionista por ahora contribuir con los que tienen la ardua y tenaz labor de recolectar la basura, he visto con preocupación lo siguiente: pasa el camión recolector se lleva los desechos pero a la media hora en el mismo lugar aparece basura por arte de “MAGIA” no falta de Conciencia ¡
En una próxima entrega si Dios lo permite hablaremos más del reciclaje y las expereriencias de otras comunidades
Estemos ALERTA ¡Pues estamos perdiendo el Futuro¡